Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el modelo español: caso práctico
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Ediciones Unibagué
Tipo de Material
Fecha
2020-12
Cita bibliográfica
Vargas Castro, S. B. (2020). Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el modelo español: caso práctico. En H. A. Hernández Quintero (Ed.), Aspectos actuales de la responsabilidad penal de la persona jurídica en Colombia (pp. 137-149). Ibagué, Colombia: Ediciones Unibagué. https://doi.org/10.35707/978958754354406
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Aspectos actuales de la responsabilidad penal de la persona jurídica en Colombia
Descripción general
En España la situación legislativa sobre la responsabilidad de las personas jurídicas en relación con los hechos delictivos fue evolucionando en las últimas décadas. Este acontecimiento terminó cuestionando o negando, abiertamente, el tradicional principio de la incapacidad de las personas jurídicas para delinquir o para ser penalmente responsables de los delitos, a través de los proyectos de Silvela en 1884 y Saldaña en 1994. El Código Penal de 1995 (Ley Orgánica 10 de 1995) representó un paso importante respecto a los Códigos penales anteriores, al establecer de forma sistemática (y no aislada como hasta entonces), consecuencias jurídicas del delito, aplicables a las personas jurídicas, es decir, sin tener en cuenta las consecuencias accesorias como las penas.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
978-958-754-354-4