Árbol de Tinta No. 204 Especial Patrimonio
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Comunicación institucional de la Universidad de Ibagué
Tipo de Material
Fecha
2014-08
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El Tolima –como un conjunto de subregiones con características sociales y culturales propias– traspasa las fronteras de los departamentos vecinos de la margen del río Magdalena, la cordillera Central y el sur. Estos departamentos presentan un confinamiento cultural determinado por los límites geográficos y administrativos que inciden en la planeación, apropiación del territorio y la prevalencia del patrimonio cultural desde los parentescos humanos, culturales, políticos y sociales entre las regiones.
El Tolima tiene recursos patrimoniales sin identificar o clasificar, como patrimonio natural, patrimonio tangible e intangible y patrimonio mueble e inmueble, de acuerdo con las categorías establecidas por el Ministerio de Cultura. Esta circunstancia impide trazar programas de difusión del patrimonio existente, así como la formulación de planes especiales de manejo, protección y salvaguarda, ejecución de proyectos de intervención del patrimonio cultural en situaciones de riesgo de desaparecer.
La educación juega un papel trascendente en la recuperación del patrimonio y la identidad cultural, contribuye en la generación de nuevas sinergias y motivaciones de sus habitantes para re-identificar su cultura. Desde el conocimiento se puede asesorar y apoyar la revitalización del patrimonio a través de la investigación histórica, realización de estudios, promoción de centros de estudios, publicaciones, documentales y el desarrollo de programas de emprendimiento social y productivo.
Con este firme propósito, la Universidad de Ibagué constituyó el programa de Patrimonio Cultural del Tolima, en alianza estratégica con la Gobernación del Departamento, la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, la Fundación amigos de Ambalema viva, la Diócesis de Líbano-Honda, la organización Pajonales y la comunidad en general.
El Tolima tiene un gran potencial turístico, constituido por el patrimonio de sus pueblos que está representado en su legado cultural e histórico y el potencial natural y paisajístico inigualable. Si
el Tolima le apuesta al turismo sostenible o a la industria cultural con calidad mundial, los gobiernos nacional, departamental y municipales deben invertir en proyectos para la recuperación del patrimonio cultural, restaurar y recuperar edificios emblemáticos, invertir en infraestructura básica, de servicios y seguridad en los municipios con valor patrimonial y vocación turística, recuperar la calidad urbana de los centros históricos, educar a los actores de la cadena turística y apoyar la cultura, como una verdadera política pública y estrategia de desarrollo social y económico.
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
2619-6034
1900-592X
1900-592X