¡El día de las elecciones uno no es habitante en calle, es una ciudadana!
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Aristizabal Meza, J.B. (2019). ¡El día de las elecciones uno no es habitante en calle, es una ciudadana!. El concepto de ciudadanía de las mujeres habitantes de/en calle del hogar de paso en Ibagué [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. Repositorio institucional Unibague https://hdl.handle.net/20.500.12313/1922
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Descripción general
El presente trabajo de grado aborda el concepto de ciudadanía que tienen las mujeres habitantes en calle del municipio de Ibagué a partir de sus vivencias y su relación con la familia, la sociedad y el Estado.
La ciudadanía es un tema que ha sido investigado de diversas maneras y no hay duda de la importancia que cobra en el día a día y en el campo investigativo , sin embargo, es poco el énfasis que se le ha dado a esta categoría en lo referente a la población vulnerable, para ser más específica, en población de habitabilidad en calle. Así, se observa la falta de investigaciones situadas en la ciudad de Ibagué que, aborden conjuntamente las categorías de ciudadanía y habitante en calle con un enfoque de género.
La problemática que subyace es el acceso limitado a bienes y servicios por parte de los y las habitantes en calle, lo que genera que su estatus de ciudadanos(as) se vea desplazado por causa de su situación económica y psicosocial. Así, estas personas se vuelven de cierta manera, receptores únicamente de ayudas por parte de los entes locales, ocasionando, por tanto, una mayor desigualdad y la ampliación de la brecha de las clases sociales en Ibagué.