Imaginarios urbanos ibaguereños en los memes publicados en El Tortugazo e Ibagué Dice
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Universidad de Ibagué.
Tipo de Material
Fecha
2019
Cita bibliográfica
García Triana, D.C. (2019). Imaginarios urbanos ibaguereños en los memes publicados en El Tortugazo de Ibagué Dice. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/1929
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
The present work identified the urban imaginaries represented in the digital media: El Tortugazo and Ibagué Dice. It showed why citizens feel identified with the published memes, because they highlight the customs and daily life of the people of Puerto Rico. The research is based on the theory of the urban imaginaries of the Colombian theorist Armando Silva. The methodology has a qualitative approach and was developed in the following way: a selection process of the memes was carried out, then surveys and focus groups were made, in order to know their opinions about the selected memes, finally the results were compared.
Descripción general
El presente trabajo identificó los imaginarios urbanos representados en los medios de comunicación digitales: El Tortugazo e Ibagué Dice. Se mostró por qué los ciudadanos se sienten identificados con los memes publicados, debido a que estos resaltan las costumbres y vida cotidiana de los ibaguereños.
La investigación se basa en la teoría de los imaginarios urbanos del teórico colombiano Armando Silva. La metodología tiene un enfoque cualitativo y se desarrolló de la siguiente manera: se realizó un proceso de selección de los memes, luego se hicieron encuestas y grupos focales, con el fin de conocer sus opiniones acerca de los memes seleccionados, finalmente se compararon los resultados.