Examinando por Tipo de Material "Artículo de revista"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAlfonso Viña Calderón: Familia, docencia, música y folclor colombiano(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Molina Molina, Oscar JavierCrónica periodística de Alfonso Viña Calderón, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Nació el 7 de enero de 1918 en el Valle de las Lanzas, en los predios de la hacienda El Danubio, más exactamente en lo que hoy en día se conoce como Barrio Ricaurte de la capital del departamento del Tolima. Su vida la dedicó a la música, la docencia y la investigación del folclor colombiano.
- ÍtemSólo datosDesarrollo de un sistema Web y móvil para la gestión de cultivos agrícolas(2018-02-08) Martínez Villalobos, Gustavo; Flórez Méndez, David; Bravo Osorio, NéstorEste artículo presenta resultados de un proyecto de investigación aplicada en el sector de las TIC, para la gestión de cultivos agrícolas con sistema de riego. El proceso fue realizado con varios productores de cultivos en corregimientos y veredas del municipio de Ibagué, mediante la aplicación de encuestas que evidenciaron la necesidad de diseñar un sistema de información que facilite la gestión e interacción remota del usuario con sus cultivos, la programación y el cumplimiento satisfactorio de cada una de sus actividades, optimizando los recursos correspondientes. Este sistema cuenta con una plataforma web y otra móvil, facilitando el acceso a la información y a la programación remota de actividades sobre el cultivo. Los resultados obtenidos demuestran que las aplicaciones desarrolladas en internet y dispositivos móviles pueden generar un impacto positivo y mejorar la forma de vida de los agricultores, con su apropiación y participación social.
- PublicaciónSólo datosLa educación en la Constitución Política de 1991 y algunas realidades(Universidad de Ibagué, 2021-07-30) Forero Hernández, Derly JanethEl presente texto expone a modo general una explicación acerca de la constitucionalización del derecho educativo en Colombia, así como de algunas realidades que se están presentando respecto de la infraestructura y cobertura del servicio público a la educación.
- PublicaciónAcceso abiertoEnelia Caviedes Pérez: La voz femenina que hizo grande la radio(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Páez, Martha MyriamCrónica periodística de Enelia Caviedes Pérez, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Por cerca de sesenta años, Enelia Caviedes Pérez se mantuvo vigente en la radio tolimense, como locutora, periodista, administradora y líder de causas culturales y comunitarias. Fue pionera en el trabajo de las mujeres en los medios de comunicación, una profesión que hasta los años ochenta del siglo pasado en el Tolima fue exclusividad de los hombres.
- PublicaciónAcceso abiertoGuillermo Laserna Pinzón: Un eslabón importante en una gran diversidad empresarial(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Caycedo Cañón, Manuel AlbertoCrónica periodística de Guillermo Laserna Pinzón, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Fue un bogotano nacido el 26 de julio de 1905. Cofundador de la Universidad de los Andes y exsenador de la República de Colombia. Es un personaje destacado cuando hablamos del desarrollo empresarial en el Tolima. Sin embargo, su actividad en el departamento fue solo uno de los múltiples impactos de la familia Laserna en el país. Las empresas en manos de la familia Laserna creadas en varios departamentos —desde la caña de azúcar sembrada en el Valle hasta teatros en Bogotá, pasando por un laboratorio farmacéutico de escala nacional a la incursión de la siembra de arroz en terrenos áridos en el Tolima— son algunas pruebas de la ambición familiar por crear y fortalecer el desarrollo de la empresa de diferentes maneras con presencia nacional e internacional.
- PublicaciónAcceso abiertoJosé León Armero García: El padre de la república de Mariquita(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Pérez Flórez, GuillermoCrónica periodística de José León Armero García, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Es uno de los personajes sobresalientes de nuestra historia durante el siglo XIX. Prócer de la independencia de Colombia, nacido en San Sebastián de Mariquita, Tolima, el 19 de marzo de 1775 y fallecido el 1º de noviembre de 1816, en la ciudad de Honda.
- PublicaciónAcceso abiertoMaría Magdalena Echeverry de Polanco: La científica que puso al Tolima en el mapa de la genética mundial(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Lozano Bermúdez, Jhonny AlexanderCrónica periodística de María Magdalena Echeverry de Polanco, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Es la primera persona en recibir un doctorado en genética de una universidad colombiana en 1998. En 1999 la Cámara de Representantes le otorgó la Orden de la democracia en grado de comendador. Diez años más tarde, el Senado de la República le confirió la Orden del Congreso en grado de caballero por sus aportes a la comunidad científica. Estas distinciones se suman a los reconocimientos de Colciencias y de la Universidad del Tolima como investigadora emérita. Todos los reconocimientos y el prestigio que ha cosechado se manifiestan en la sencillez de su oralidad cuando explica genética, cuando expone la biología, cuando habla de mutaciones.
- PublicaciónAcceso abiertoMariana Varela Navarro: Dibujar a una mujer artista(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Fernández R., AlbertoCrónica periodística de Mariana Varela Navarro, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Su trayectoria es un ejemplo del papel fundamental que las mujeres han desempeñado en el campo del arte en Colombia. A lo largo de más de seis décadas, ha logrado articular un discurso sólido que recoge parte de la memoria de tres de las principales víctimas de la violencia en el país: los campesinos, las mujeres y la naturaleza. Ello gracias a la constancia, la disciplina y la pasión con las que siempre ha encarado su quehacer artístico, así como esa mirada aguda con la que interpreta el mundo en el que vive.