Producción editorial
URI permanente para esta comunidad
Contiene las publicaciones resultado del quehacer académico, investigativo y cultural de la Universidad
Navegar
Examinando Producción editorial por Título
Mostrando1 - 20 de 512
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abierto40 años construyendo región(Ediciones Unibagué, 2020-10) Melo Salazar, Antonio; Sánchez Marroquín, Fadhia; Parra Sandoval, Francisco; Álvarez Bustos, Mónica del Pilar; Uribe Sarmiento, John Jairo; Rojas Forero, Dayani; Henao Bernal, Iván; Ramírez Meneses, Natalia; Reyes Martínez, Jaime Eduardo
- PublicaciónAcceso abiertoActitudes de la apropiación social de los habitantes de Ambalema hacia su patrimonio cultural(Ediciones Unibagué, 2019-10) Espinosa Pasaje, Juan Carlos; Alba Sanabria, Beatriz Helena
- PublicaciónSólo datosLa actual transición tecnológica y su relación con la gerencia empresarial(Ediciones Unibagué, 2020-07-15) Jaramillo Sierra, Diana ZoleidyThis article aims to address the relationship proposed by the transition of the Fourth Industrial Revolution and Business Management, from an elementary notion regarding the concepts of both variables and the evolution they have had in the latest years. In addition to this, some comparisons are presented between Traditional Management and Contemporary Management, the insertion of the Fourth Industrial Revolution in the managerial role, as well as the advantages and disadvantages that it brings for current companies. The methodology used is the bibliographic review based on the theoretical exploration of some authors; using a descriptive approach that characterizes the relationship proposed by the variables addressed, and that ultimately contributes to the construction of some appreciations of this technological challenge in today's Business Management.
- PublicaciónAcceso abiertoAdolfo el Pote Lara. El bandolero Lara(Ediciones Unibagué, 2017-10) Rivera Quiñones, Ana Lucía
- PublicaciónAcceso abiertoAdriano Tribín Piedrahíta: Fundador del Festival Nacional del Folclor de Ibagué(Ediciones Unibagué, 2021) Ortiz Bernal, José Afranio
- PublicaciónSólo datosAgricultura en el cañón de Anaime: una historia ambiental de la despensa agrícola del centro de Colombia(Ediciones Unibagué, 2020-12-18) Doughman, RichardThis paper seeks to reconstruct an environmental history of agriculture in the Anaime canyon to understand the environmental consequences of its transformation into Colombia's agricultural pantry. It tracks agri-food production in the canyon since its origins and explores how commercial agriculture and dairy production have transformed the landscape and local ecosystems. This research is based on data from archive sources and a participatory reconstruction of the Anaime territory by its peasant inhabitants. Internal migration, rapid urban growth, and improvements in transportation infrastructure during the mid-20th century hastened the intensification of agriculture in the canyon. Decades of agriculture oriented toward satisfying increasingly remote markets have resulted in the deterioration of local soils and agroecosystems, but the collective exploration of Anaime’s environmental history opens up the dialogue on more sustainable ways to farm in the canyon.
- PublicaciónRestringidoAlberto Castilla Buenaventura. Un bohemio iluminado(Ediciones Unibagué, 2017-04) Melo Salazar, Antonio
- PublicaciónRestringidoAlberto Lozano Simonelli. Una mirada a sus recuerdos(Ediciones Unibagué, 2020) Castaño González, Yezid
- PublicaciónAcceso abiertoAlfonso López Pumarejo. "Vivió y murió en acre olor a tempestad"(Ediciones Unibagué, 2017-04) Hernández Quintero, Hernando
- PublicaciónRestringidoAlfonso Palacio Rudas. Un hombre singular(Ediciones Unibagué, 2017-04) Castaño González, Yezid
- PublicaciónAcceso abiertoAlfonso Reyes Echandía(Ediciones Unibagué, 2017-04) Reyes Alvarado, Alfonso; Reyes Alvarado, Yesid
- PublicaciónAcceso abiertoAlfonso Viña Calderón: Familia, docencia, música y folclor colombiano(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Molina Molina, Oscar JavierCrónica periodística de Alfonso Viña Calderón, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Nació el 7 de enero de 1918 en el Valle de las Lanzas, en los predios de la hacienda El Danubio, más exactamente en lo que hoy en día se conoce como Barrio Ricaurte de la capital del departamento del Tolima. Su vida la dedicó a la música, la docencia y la investigación del folclor colombiano.
- PublicaciónAcceso abiertoAlgunos aspectos de las sanciones penales a las personas jurídicas(Ediciones Unibagué, 2020-12) Melo Arias, Roby Andrés
- PublicaciónAcceso abiertoAlgunos contratos mercantiles internacionales como instrumentos para el lavado de activos(Ediciones Unibagué, 2020-01) Caicedo Lozada, Mónica; Murillo Granados, AdolfoThe manner money-laundering has been classified has led to the use of several methods or procedures to reach the purpose to legalize or make goods and assets coming from illegal activities seem legal. Given the increasing professionalization of these activities, it is possible to use irregular international contracts to let capital flows go, as they are new, they have scarce regulation and hard to detect. This writing aims to evidence why some — joint venture, factoring, underwriting— of these contracts can be used in money-laudering.
- PublicaciónSólo datosAmaryllidaceae del Tolima: importancia para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer(Ediciones Unibagué, 2020-12-18) Oliveros Lozada, Adriana LucíaThe regional research project Amaryllidaceae from Tolima: an unexplored source of alkaloids for the treatment of Alzheimer’s disease is led by Dr. Natalie Charlotte Cortés Rendón, professor at the Faculty of Natural Sciences and Mathematics. The researcher addresses the importance of the Amaryllidaceae family and its alkaloids for the treatment of neurodegenerative conditions such as Alzheimer’s disease and other potential molecular targets for this botanical family, like cancer.
- PublicaciónAcceso abiertoAmbalema, monumento nacional de Colombia. Pueblo del tabaco(Ediciones Unibagué, 2019-10) Niglio Soriente, Olimpia
- PublicaciónRestringidoAnálisis de las anualidades: Consideraciones estocásticas en la tasa de interés(Ediciones Unibagué, 2012-06) Godoy Bejarano, Jesús María; Téllez Falla, Diego FernandoEl objetivo de este documento era determinar el cambio en el valor presente de una anualidad con tasas de interés estocásticas independientes. Al efecto, con base en la aplicación de la simulación de Montecarlo y la utilización de siete distribuciones de probabilidad, se generaron un igual número de procesos estocásticos independientes que permitieron conocer las variaciones en el valor presente producto del cambio en los supuestos de distribución de tasa de interés y que dejan al descubierto las grandes implicaciones que tiene este supuesto para la toma de decisiones en la presupuestación de capital. De hecho, la probabilidad de que un proyecto de inversión sea aceptado o rechazado está sujeta al cambio en la tasa de retorno requerida por el inversionista, pero al mismo tiempo, a la distribución que describa el comportamiento de las tasas de interés. Así, aumenta el riesgo debido al problema de error de especificación de la distribución de probabilidad que subyace a la tasa de interés.
- PublicaciónRestringidoAnálisis de producción de etanol en el Tolima, basado en el estudio de la zona del Valle del Cauca(Ediciones Unibagué, 2017-08) Tovar Gasca, Sandra Lorena; Varela Melo, Lisseth AlejandraComo respuesta a los objetivos del Gobierno, en el año 2007 el departamento del Tolima, en su Agenda interna de competitividad y productividad, propuso ser el segundo departamento productor nacional de etanol a partir de la caña de azúcar y la yuca. Hoy en día, cuando se analiza el sector de biocombustibles en el Tolima, el resultado es el mismo: un ramo de la industria que espera para ser creado. Por ello, es pertinente proponer unas actividades para dinamizar su desarrollo, por medio del análisis del primer productor de etanol en Colombia, la región del Valle geográfico del río Cauca, históricamente reconocida por la producción de caña de azúcar y sus ingenios azucareros. Al considerar su éxito, se propone estudiar el potencial de la producción de etanol para el departamento del Tolima y las estrategias que deben ser aplicadas para lograr una empresa sostenible con un alto impacto económico regional. En este documento se reconoce que la relación Universidad-Estado debe consolidarse.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del comportamiento del e-consumer: revisiones prácticas e implicaciones en los esfuerzos de marketing digital(Ediciones Unibagué, 2017-08) García Ortiz, Paula AndreaEl e-consumer se caracteriza por su capacidad de evaluar y escoger productos o servicios en tiendas virtuales, impulsado por variables sociodemográficas o actitudinales y motivos de compra; sin embargo, su comportamiento contempla percepciones, motivaciones, emociones, culturas y géneros, y representa un desafío para las organizaciones contemporáneas. El presente documento pretende efectuar una recopilación teórica respecto al comportamiento del e-consumer, desde la perspectiva de diversos autores en el campo de marketing digital, de modo que sea po sible ofrecer aproximaciones prácticas para la comprensión de la temática y el desarrollo de otras investigaciones de índole exploratorio, descriptivo y explicativo, que enriquezcan las actividades académico-prácticas del marketing.
- PublicaciónSólo datosAnálisis del sentido de comunidad como promotor de la resiliencia comunitaria en habitantes de ciudades en riesgo de desastres naturales(Ediciones unibagué, 2019-12-19) Perdomo Pérez, Mónica Tatiana; Reyes, Carlos; Sánchez, FlorThis research seeks to know the level of sense of community, as well as social-emotional processes, that citizens of the city of Ibagué have to face traumatic situations such as the experience of living some kind of natural disaster, bearing in mind numerous risks to which they are exposed to. For that purpose, a report was carried out for four hundred inhabitants of the city; data collection was accomplished with the support of the Directorate of Youth and Entrepreneurship of the Municipality of Ibagué. The main outcomes are aimed at identifying a high perception of risk of being a victim of earthquakes and floods, a moderate level of sense of community, civic participation and social-emotional community processes.