Examinando por Materia "Tecnologías de la Información y la Comunicación"
Mostrando1 - 20 de 161
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia de Rock “Elvis Presley anécdotas y mitos"(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-04-13) Melo Salazar, Antonio; Correa Valdés, CeciliaVideo sobre Elvis Presley, algunas anécdotas y mitos de este famoso artista, desarrollado en el marco de Universidad para el deleite. Conoceremos de su vida en familia y de sus inicios como un muchacho blanco, que como decía el productor musical Sam Phillips, cantaba como negro. El territorio donde nació y vivió Presley era segregacionista, y por lo tanto nadie podía pensar que un blanco cantara como negro, mucho menos que una emisora programara su música. Entre sus primeras grabaciones, no profesionales, se encuentra una dedicada a su autoritaria madre, con motivo de su cumpleaños; Gladys marcaria su vida, creándole al ídolo una dependencia casi enfermiza de ella.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia de Rock “Imitadores de Presley"(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-04-22) Melo Salazar, Antonio; Correa Valdés, CeciliaVideo sobre los imitadores de Elvis Presley, desarrollado en el marco de Universidad para el deleite.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia del rock(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-04-04) Melo Salazar, AntonioVideo de bienvenida al curso Apreciación e Historia del Rock, desarrollado en el maro de Universidad para el deleite. El objetivo es realizar un recorrido musical e histórico por el Rock, como fenómeno musical que no sólo cambió el sonido del mundo, sino que también transformó para siempre las costumbres y las actitudes de hombres y mujeres, sin distingo de razas o fronteras. El curso es un intento por conocer este fenómeno y sus principales expresiones musicales desde sus orígenes hasta la segunda época del denominado Rock en español.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia del Rock - Bob Dylan(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-06-17) Melo Salazar, AntonioVideo sobre Bob Dylan, desarrollado en el marco de Universidad para el deleite. Nacido con el nombre de Robert Allen Zimmerman (Duluth, Minnesota 24 de mayo de 1941); cantautor estadounidense. Nació en el seno de una familia de comerciantes judíos. Es considerado uno de los compositores y músicos más influyentes y prolíficos del siglo XX y ha sido nominado varias veces al Premio Nobel de Literatura. Infancia y juventud Nacido en Duluth, en el seno de una familia de origen judio, a los seis años se traslada con su familia a la cercana Hibbing, donde su padre tiene un negocio de materiales eléctricos. La vida de comerciante no es el sueño del joven Bob y el ambiente de la población, cuya economía es sobre todo minera, no debe de ser muy atractiva para un adolescente. Dylan descubre muy pronto la música. A los ocho años aprende por sí solo a aporrear el piano y por diez dólares adquiere una guitarra por correo. Escucha la radio todas las tardes y, así, descubre la música de Hank Williams y de grupos de color. Es en este preciso momento cuando se enamora de la idea de llegar a ser un héroe del rock and roll, que entonces estalla entre los jóvenes, y llegar al éxito de Elvis Presley, Carl Perkins o Jerry Lee Lewis.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia del Rock “Elvis un blanco con alma de negro“(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-04-13) Melo Salazar, Antonio; Correa Valdés, CeciliaVideo sobre Elvis Presley, desarrollado en el marco de Universidad para el deleite. Conoceremos de su vida en familia y de sus inicios como un muchacho blanco, que como decía el productor musical Sam Phillips, cantaba como negro. El territorio donde nació y vivió Presley era segregacionista, y por lo tanto nadie podía pensar que un blanco cantara como negro, mucho menos que una emisora programara su música. Entre sus primeras grabaciones, no profesionales, se encuentra una dedicada a su autoritaria madre, con motivo de su cumpleaños; Gladys marcaria su vida, creándole al ídolo una dependencia casi enfermiza de ella.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia del Rock “Elvis y su representante Tom Parker“(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-04-13) Melo Salazar, Antonio; Correa Valdés, CeciliaVideo sobre Elvis y su representante Tom Parker, desarrollado en el marco de Universidad para el deleite.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia del Rock “Grupos y solistas“(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-06-03) Melo Salazar, AntonioVideo sobre “Grupos y solistas“ en el rock, desarrollado en el marco de Universidad para el deleite. Se inicia una espectacular sesión de der acercamiento a la vida y la música de grandes solistas del rock, oiremos a Janis Joplin una atormentada cantante de una extraordinaria voz, que con su muerte temprana dejó muchas incógnitas acerca de su real aporte al mundo del rock; fueron solo dos años de su vida pública de cantante, que incluso alcanzó a cantar con otro músico brillante también de trágica vida como Jimmy Hendrix, quien murió a la misma edad de Janis, a los 27 años. A Hendrix, se le reconoce como un eximio y creativo guitarrista qué logró grabar tres álbumes, que fueron no sólo un éxito musical, sino también comercial. En esta semana podrán oír lo mejor del repertorio de estos dos artista así como de nuestro ya conocido Van Morrison y observar un video del docente , que intenta resumir los aportes que hicieran al rock , estos tres grandes solistas.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación e historia del Rock “The beatles“(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2016-05-06) Melo Salazar, AntonioVideo sobre los Beatles, desarrollado en el marco de Universidad para el deleite. Los Beatles, el primer grupo británico de rock, que logró figuración a nivel mundial, inauguró la Invasión británica. Esta banda fue muy activa en los años sesenta; hasta 1966 hicieron muchas giras, empezando por Hamburgo (Alemania) cuando eran cinco: Jhon Lennon,Paul Mc Cartney, George Harrison, Stuart Sutcliffe en el bajo y Pete Best en la baterìa , para 1961 Stucliffe abandonó el grupo y Best fue reemplazado por Ringo Starr; funcionaron como grupo hasta el año 1970 en que se disolvieron. Su primer gran éxito fue en el Reino Unido a finales del 62 con el sencillo “Love me do “. Entre 1966 y la disolución en 1970 se dedicaron a trabajar solo en estudio, donde crearon y produjeron grandes éxitos como el álbum St Pepper`s lonely Hearts Club Band (1967). Su música sigue siendo popular, recibieron 7 premios Grammy han vendido más discos en USA que cualquier otro artista; en el 2008 la revista Bilboard con motivo de la 50º versión de la lista de éxitos publicó una lista de los 100 más exitosos de todos los tiempos y los Beatles ocuparon el primer puesto, la misma clasificación obtuvieron en el 2004 por la revista Rolling Stones. Después de la disolución, los integrantes continuaron carreras musicales individuales. Lennon fue asesinado en 1980, Harrison murió de cáncer en el 2001, Mc Cartney y Ringo continúan activos. En esta Unidad, se hará un recorrido por la vida de los integrantes, de sus obras musicales y del papel de este grupo en las transformaciones de los años sesenta.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO(Universidad de Ibagué, 2018-12-13) Pachón, Luis Gerardo
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO 2.0 Las transformaciones dinámicas en innovación educativa(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2017-12) Correa Valdés, Cecilia; Machado, Ricardo; Varón, Juan; Pachón, Luis; Estupiñán, Luis; Espitia, Luis; Guerrero, María; Mena, YeissonEn esta publicación se usa un espacio para evidenciar el recorrido de las diferentes presencias de ÁVACO en la red, haciendo énfasis en los cambios estéticos y funcionales tanto de la página como de los diversos medios de divulgación que ha empleado el Centro de Innovación Educativa a lo largo de su breve pero rica historia. Adicional a esto, se hace una pequeña reseña sobre el uso de los MOOC en la Universidad de Ibagué y el papel que ÁVACO ha jugado en su desarrollo. Por otro lado, se manifiesta la relevancia que ha tenido la incorporación de las TIC en los procesos administrativos y la colaboración con otras dependencias, en este caso con especial dedicación a la dimensión internacional, la cual ha sido muy pacientemente relatada por el director de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Universidad, Héctor Godoy, a quien agradezco infinitamente el tiempo prestado. Se aborda igualmente, una propuesta metodológica para identificar el nivel de uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito académico de la institución. Además, se relaciona el asunto de la integridad académica con los sistemas de información de detección de plagio. En una era donde parece que todo está escrito y no se hacen atribuciones correspondientes debido a la premura del mundo moderno, es importante conocer estrategias para hacer frente al fraude y la copia. De igual forma, se brinda un espacio para explorar la relación entre la inteligencia y las TIC en la educación actual, asimismo se presenta un análisis del vínculo que el diseño gráfico tiene con la pedagogía y las nuevas tecnologías.
- PublicaciónAcceso abiertoÁvaco en MoodleMoot(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2017-10-02) Machado, RicardoVideo sobre la participación de Luis Pachón, coordinador del Centro de Innovación Educativa ÁVACO, en el MoodleMoot Colombia 2017.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO pregunta a los estudiantes(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2017-08-29) Manchego, Mónica; Barragán, Álvaro; Natalia, Flores; Galvis, Jonathan; Quesada, WendyEntrevista realizada a estudiantes de la Universidad de Ibagué, quienes opinaron sobre el curso Comunicación en hipermedios.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO Unibagué(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2017-11) Centro de Innovación Educativa ÁVACOEl Centro de Innovación Educativa ÁVACO es una unidad que depende de la Vicerrectoría de la Universidad de Ibagué y promueve la integración de las TIC en la práctica pedagógica. En este documento se expone la misión y visión que la oficina tiene, al igual, que los diferentes espacios de formación que ofrece: diplomados, cursos, talleres…
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO/News N° 01(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2011-10-13) Quintero, Gina; Bajaire Lamus, Alexa; Ortiz, Carlos; Contreras Lozano, Josefina; Andrade, Gustavo; Arango, Nelson Eduardo; Urbina, Isidro Alejandro; Méndez, Elsa Patricia; Ramírez, Carlos Hernando; Vargas, Mauricio; Díaz, GildardoEn esta edición encontrará los siguientes artículos: Una experiencia personal... Profesor Física-mente autodidacta. Josefina Contreras: "Disfruto mi papel como abuela virtual". Análisis sobre la Propuesta Pedagógica de Unibagué. Comentarios al documento de Propuesta Pedagógica. "Es indispensable el forjar una cultura en TIC's en toda la comunidad de Unibagué". Para los griegos la paideia. La maratón de su vida: enseñar.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO/News N° 02(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2012-11-30) Motta, Oscar; Guzmán, Gabriel; Ortiz, Carlos; Ramírez, Alex; Correa Valdés, Cecilia; Molano, Gloria; Urbina, Isidro Alejandro; Morales, Andrea; Ramírez, Carlos Hernando; Ovalle, María Cristina; Cardeño, Juan Carlos; Bajaire Lamus, Alexa; Troncoso Estrada, Olga Lucía; Reyes, Jaime Eduardo; García, Edna Constanza; Llano, Jorge Fredy; Vargas, MauricioEn esta edición encontrará los siguientes artículos: Dos años de tecnología Google en la Universidad de Ibagué. La formación integral, un desafío personal. Modern Technologies and learning autonomy. “La tecnología es como abrir una ventana al mundo”. Apuntes de docentes – estudiantes del Diplomado en competencias básicas en TIC. Las competencias… hacia una definición. Reflexiones sobre COMPETENCIAS. Competencias a desarrollar en el curso de aprendizaje. Reflexión sobre las competencias a desarrollar en la asignatura de analítica. Desarrollo de competencias profesionales y genéricas: asignatura de organizaciones. Aproximación al enfoque por competencias en el curso de la facultad de humanidades. Competencias en geometría. Competencias, un puente a la realidad. Reflexión sobre competencias. Competencias en la cátedra de analítica. Competencia de comprensión y análisis estratégico. Las competencias en el área de lenguaje y su evaluación. Identificación de competencias. Competencias en la asignatura de física.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO/News N° 03(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2012-01-30) Herrera, Hernán Javier; Ortiz, Carlos; Quintero, Gina; Suárez, Francisco Javier; Correa Valdés, Cecilia; Bajaire Lamus, Alexa; Cardeño, Juan CarlosEn esta edición encontrará los siguientes artículos: La matemática, más vistosa. Caracterización de las políticas institucionales para la lectura y la escritura en lengua materna de la Universidad de Ibagué. p Estructura electrónica de la superficie Au (III). Las voces de la docencia I y II. Rediseño de curso 2012. Reflexiones sobre el uso y apropiación pedagógica de TIC para la transformación e innovación de prácticas educativas. Encuentro Cátedra Fundadores 2012. Rediseño ¿para qué?
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO/News N° 04(2012-04-27) Díaz, Gildardo; Jaramillo, Manuel; Bajaire Lamus, AlexaEn esta edición encontrará los siguientes artículos: "Uno ama a Dios en las personas". La vida frente al computador pasa más rápido: Entrevista a Gladys Barragán. "Con las tecnología podemos enseñar cada vez mejor y más gente". Una nueva oportunidad para aprender Chino-Mandarín. Oficina de Luz Ángela Castaño. Directora de Publicaciones de la Universidad de Ibagué. El lugar de la sabiduría y el magisterio. Balance del primer foro virtual del Diplomado TIC. Documentos colaborativos-docentes Diplomado TIC 2012.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO/News N° 05(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2012-05-04) Bajaire Lamus, Alexa; Correa Valdés, Cecilia; Quintero, Gina; Cardona, Angélica; Castro, LilianEn esta edición encontrará los siguientes artículos: Mi oficina, un lugar de paso. El uso de las TIC como estrategia didáctica. Grupo III Rediseño de cursos. Los estudiantes opinan. Pedagogía... algo de historia. Propuesta de intervención psicoeducativa para docentes universitarios. Democracia y tecnología de las información y la comunicación.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO/News N° 06(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2012-05-30) Castaño, Luz Ángela; Bajaire Lamus, Alexa; Isaacs, Carlos; Rodríguez, Humberto; Lozano, Jorge Enrique; Cedano, Consuelo; Muñoz, DiegoEn esta edición encontrará los siguientes artículos: El docente que el país requiere. Los futuros bachilleres de la Universidad de Ibagué. El educador debe estar actualizado. Cultura organizacional e incorporación de las TIC en procesos educativos. De la universidad de la información a la universidad del conocimiento. Tecnología en la educación, ¿es posible la implementación con recursos financieros limitados? Generación de desarrollo y nuevas prácticas docentes con TIC.
- PublicaciónAcceso abiertoÁVACO/News N° 07(Centro de Innovación Educativa ÁVACO, 2012-08-13) Correa Valdés, Cecilia; Bajaire Lamus, Alexa; Salas, Mirian; Espinoza, Franciny; Hernández, Luz EnidEn esta edición encontrará los siguientes artículos: Moodle + TIC - pedagogía = 0 resultados. Nace ÁVACORED Red de profesores de Unibagué. Jaime Eduardo Reyes, de docente a decano: "Es un honor que me acompañará toda la vida". Docentes virtuales: la triada conocer, hacer y actualizar. Cultura organizacional. Formación y acompañamiento en la implementación de TIC. Cultura organizacional en las TIC. Grado III Diplomado en competencias básicas en TIC para docentes universitarios.