Examinando por Materia "Laserna Pinzón, Guillermo - Vida y obra"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoGuillermo Laserna Pinzón: Un eslabón importante en una gran diversidad empresarial(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Caycedo Cañón, Manuel AlbertoCrónica periodística de Guillermo Laserna Pinzón, publicada en el volumen VIII de Tolimenses que dejan huella. Fue un bogotano nacido el 26 de julio de 1905. Cofundador de la Universidad de los Andes y exsenador de la República de Colombia. Es un personaje destacado cuando hablamos del desarrollo empresarial en el Tolima. Sin embargo, su actividad en el departamento fue solo uno de los múltiples impactos de la familia Laserna en el país. Las empresas en manos de la familia Laserna creadas en varios departamentos —desde la caña de azúcar sembrada en el Valle hasta teatros en Bogotá, pasando por un laboratorio farmacéutico de escala nacional a la incursión de la siembra de arroz en terrenos áridos en el Tolima— son algunas pruebas de la ambición familiar por crear y fortalecer el desarrollo de la empresa de diferentes maneras con presencia nacional e internacional.
- PublicaciónAcceso abiertoTolimenses que dejan huella. Volumen 8(Universidad de Ibagué, 2023-04-15) Molina Molina, Oscar Javier; Páez Morales, Martha Myriam; Caycedo Cañón, Manuel Alberto; Lozano Bermúdez, Jhonny Alexander; Pérez Flórez, Guillermo; Fernández Rojas AlbertoDesde su creación en 2015, hemos proyectado a Tolimenses que dejan huella como una de las series editoriales insignia de la Universidad de Ibagué, animados por el interés de que las nuevas generaciones se acerquen a historias inspiradoras de grandes personajes que han dejado en alto al Tolima y que han aportado al crecimiento de nuestra región y país. Con este, nuestro octavo volumen, completamos 55 historias de vida de diversos personajes. Relatos elaborados meticulosamente por un nutrido grupo de cronistas que, con total entrega, han asumido el reto de investigar, entrevistar y documentar la vida de estas figuras ilustres para el Tolima. Como es usual, cada escrito incluye una guía de trabajo con preguntas sugeridas para estimular el diálogo y la puesta en común en torno a la vida y los valores de los ‘Tolimenses’ retratados y sus contextos.